
Covid: otros dos positivos
26 de febrero de 2021
Los datos del 25 de febrero del Covid nos traen nuevos positivos en Cabezón de Liébana y en Pesaguero, uno en cada municipio, que, unidos a los anteriores de los últimos 14 días, y dada su escasa población, hacen que la incidencia llegue en Pesaguero a los 678 casos por 100.000 habitantes y en Cabezón a los 497.

Los presupuestos de Potes incluyen más de 300.000 euros de inversiones
26 de febrero de 2021
El Boletín Oficial de Cantabria de hoy publica los presupuestos del Ayuntamiento de Potes para 2021. Ascienden a 1.915.205,81 euros, de los que 308.695,89 se destinarán a inversiones. Se pueden ver más detalles en la imagen y en el BOC.

Covid: sigue empeorando la situación
25 de febrero de 2021
Dos positivos más en Potes y otro en Cillorigo en los datos del 24 de febrero del Servicio Cántabro de Salud. La incidencia acumulada a 14 días se dispara en Potes hasta un alarmante número de 601 casos por 100.000 habitantes, llegando en Cillorigo hasta los 462. En los otros seis municipios de la comarca no hay nuevos positivos.

Covid: tres positivos más
24 de febrero de 2021
Otros dos positivos en Potes y uno en Cillorigo son las novedades de los datos del 23 de febrero en Liébana del Servicio Cántabro de Salud. Con ellos, la incidencia en 14 días en Potes se dispara hasta los 450 casos por 100.000 habitantes (375 en 7 días) y hasta los 385 en Cillorigo (308 en 7 días).

Un herido en accidente en Bárago
23 de febrero de 2021
Un varón de avanzada edad ha sufrido un accidente con su todoterreno en una pista forestal de Bárago, que le ha originado graves lesiones por aplastamiento en un brazo, que se le ha quedado entre el todoterreno que conducía y un árbol. Tras recibir el aviso, pasadas las 12:30 de esta mañana, bomberos de Tama, sanitarios del Servicio Cántabro de Salud y Guardia Civil se han trasladado hasta el lugar donde se encontraba, estabilizando y atendiendo al herido, que ha sido evacuado en un todoterreno de los bomberos del 112 hasta una zona accesible para la ambulancia. Posteriormente, fue trasladado al Hospital Valdecilla.

Covid: otros dos positivos
23 de febrero de 2021
Sigue el goteo de casos nuevos de Covid en Liébana. Los de ayer son dos en Camaleño, que hacen subir la incidencia acumulada en el municipio en los últimos días hasta 323 casos por 100.000 habitantes. En el resto de municipios, los datos del Servicio Cántabro de Salud a 22 de febrero no registran nuevos casos.
El queso de Tresviso
23 de febrero de 2021
El Museo Etnográfico de Cantabria nos acerca al oficio tradicional de quesero en los Picos de Europa (Tresviso) a través del documental de la directora Marta Solano con la producción de Burbuja Films.

Covid: 22 casos activos
22 de febrero de 2021
Ayer 21 de febrero se ha registrado un nuevo positivo en Cillorigo, cuya incidencia acumulada a 14 días sube ya hasta los 385 casos por 100.000 habitantes. Con él hay 22 casos activos en Liébana que se distribuyen así: 8 en Cillorigo; 5 en Cabezón y en Potes; 2 en Camaleño y 1 en Pesaguero y en Vega de Liébana.

Covid: dos positivos más
21 de febrero de 2021
Más positivos: uno en Cabezón de Liébana y otro en Cillorigo. Son las novedades de los datos a 20 de febrero en Liébana del SCS. La incidencia acumulada a 14 días en buena parte de los municipios de la comarca está por encima de la media de Cantabria, que está en 176 casos por 100.000 habitantes. En concreto, Cabezón llega a 331 , cerca de los 339 de Pesaguero; Cillorigo tiene 308; y Potes 300. Por debajo de la media regional está Camaleño, con 108. El resto de municipios (Treviso, Vega de Liébana y Peñarrubia) no tienen incidencia.

Bolos: recordando a "Seín"
21 de febrero de 2021
Los bolos fueron, durante siglos, el juego por excelencia de los lebaniegos. José María Álvarez Ahijado nos lo recuerda, homenajeando a uno de los últimos grandes jugadores de la comarca, "Seín", en este vídeo.

Covid: otros tres positivos
20 de febrero de 2021
Siguen repuntando los casos de Covid en Liébana. Los datos a fecha de ayer del Servicio Cántabro de Salud registran nuevos positivos, uno en cada uno, en Cabezón de Liébana, Cillorigo y Potes. La incidencia acumulada en Potes alcanza los 300 casos por 100.000 habitantes; en Cabezón y en Cillorigo, a 14 días, llega a los 323 y 231 respectivamente.

Fuertes vientos
20 de febrero de 2021
El fuerte viento registrado durante la última noche en Liébana, que en Tresviso ha alcanzado rachas de 118 km/h, ha causado el destrozo de algún árbol en Espinama, que cayó sobre la carretera de donde tuvo que ser retirado. El aviso naranja de AEMET por fuertes vientos, de hasta 100 km/h, sigue en Liébana hasta las 18 h. de hoy, pasando a amarillo (80 km/h) hasta la 6 de la próxima madrugada.

El crimen de Potes
20 de febrero de 2021
En 1889 tuvo lugar el asesinato de un vecino de Aceñaba por un convecino. El caso fue seguido por la prensa de la época y hasta dio lugar a un cantar, como contamos hace unos años en esta "píldora de historia".

Pesaguero se suma al convenio marco del Gobierno
19 de febrero de 2021
Enrique Sabarís, alcalde de Pesaguero, ha firmado hoy con la consejera de Presidencia, Paula Fernández Viaña, la adhesión de su Ayuntamiento al convenio marco que mantiene el Gobierno de Cantabria para suministros y servicios corrientes. En concreto, abarca suministro de energía eléctrica, seguridad y vigilancia de los edificios públicos, servicios postales, alquiler de fotocopiadoras e impresoras, suministros de material de oficina, gestión y custodia de archivos y seguros obligatorios de vehículos, que son obtenidos por los ayuntamientos firmantes a mejores precios. Además, han tratado de las necesidades del municipio, como la importancia de colocar hidrantes en diferentes puntos del municipio para poder reaccionar de forma inmediata ante posibles incendios, para lo cual el Ayuntamiento solicitará la correspondiente subvención a la Consejería, que podría llegar hasta los 100.000 euros. Fernández y Sabarís han coincidido en la importancia de mantener el Fondo de Cooperación Municipal, del que Pesaguero recibirá este año 79.000 euros.

Covid: séptimo fallecido en Potes
19 de febrero de 2021
Malas noticias en los datos a 18 de febrero del Covid: se ha producido una séptima muerte en Potes, donde, además, hay dos positivos nuevos que hacen elevar la incidencia acumulada en el municipio hasta los 225 casos por 100.000 habitantes. En el resto de ayuntamientos de Liébana y Peñarrubia no hay nuevos casos. El nuevo fallecido es uno de los diez que el Servicio Cántabro de Salud ha incluido ayer correspondientes a fallecidos extrahospitalarios de enero y febrero que no habían sido contabilizados hasta ahora.

Publicadas las ayudas del Parque Nacional
19 de febrero de 2021
El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy las subvenciones concedidas en el Área de Influencia Socioeconómica del Parque Nacional de los Picos de Europa en Cantabria correspondientes a 2020. Por un lado, 224.052 euros se reparten a diversas actuaciones de ayuntamientos, juntas vecinales y la Mancomunidad (en la imagen). Por otro, diecisiete empresas y particulares se beneficiarán de otros 84.599,66 euros, según se puede ver en el BOC.

El Gobierno volverá a licitar el matadero
18 de febrero de 2021
El Gobierno de Cantabria en su reunión de hoy ha aprobado "el inicio de trámites para contratar la concesión del servicio de matadero de Liébana". Recordamos que ya en enero del año pasado lo sacó a licitación sin que ninguna empresa presentase oferta. Esperemos que esta vez las condiciones sean más favorables y así se pueda abrir esta instalación, tan importante para Liébana, que permanece cerrada desde 2013.

El alcalde de La Vega, a juicio por falsificación
18 de febrero de 2021
El alcalde regionalista de Vega de Liébana, Gregorio Alonso, que ha declarado hoy en la Audiencia Provincial de Cantabria en el juicio que se sigue contra él por falsedad documental, ha reconocido que falsificó tres firmas, "una torpeza por mi parte" ya que "pudiéndolo hacer bien, lo hice mal". Las firmas falsificadas son las de los presidentes de tres juntas vecinales en un documento sobre la vía ferrata enviado al Gobierno de Cantabria. El fiscal y la acusación particular ejercida por una concejala del PP solicitan para él tres años y medio de cárcel, inhabilitación para cargo público por tres años y multa de 3.600 euros. La defensa, a cargo del magistrado emérito del Tribunal Supremo José Antonio Martín Pallín, pide se tenga en cuenta el reconocimiento de los hechos y su colaboración en la investigación y, como alternativa a la absolución, propone un delito de falsedad en documento por imprudencia, que supondría una pena de mes y medio de suspensión y multa.

Covid: nuevo positivo en Camaleño
18 de febrero de 2021
Nuevo positivo por Covid, esta vez en Camaleño, donde no se registraba ningún caso desde el 22 de enero. Supone que la incidencia acumulada del municipio, tanto a 7 como a 14 días, se eleve hasta los 108 casos por 100.000 habitantes. En el resto de municipios de Liébana y Peñarrubia los datos a 17 de febrero del SCS no recogen ningún positivo nuevo. Sí se ha producido una recuperación en Potes, donde quedan dos casos activos al igual que en vega de Liébana y Camaleño. En Cillorigo quedan seis; tres en cabezón de Liébana y uno en Pesaguero. En total, 16 casos activos.

Covid: otro positivo
17 de febrero de 2021
Un nuevo positivo en Cillorigo, que hace subir la incidencia acumulada del municipio a 77 casos por 100.000 habitantes a 7 días y a 231 a 14 días, confirma la reaparición de casos, ya experimentada ayer, en la comarca tras unos días sin ellos. En el resto de ayuntamientos de Liébana y Peñarrubia los datos del Servicio Cántabro de Salud del 16 de febrero no registran nuevos casos. Con este positivo, son 16 los casos activos en la comarca: 6 en Cillorigo; 3 en Cabezón y en Potes; 2 en Vega y 1 en Camaleño y en Pesaguero.

Mazón: en marzo se licita el proyecto integral del desfiladero
16 de febrero de 2021
El Gobierno licitará la redacción del proyecto de las obras de reforma integral del desfiladero de La Hermida, con una inversión prevista de 96 millones, en marzo. Así lo ha anunciado el diputado nacional José María Mazón, tras varios contactos que ha mantenido con el ministro de Fomento José Luis Ábalos. El Ministerio, según Mazón, también va a acometer en breve la redacción del proyecto de la carretera entre Potes y Vega de Liébana. Según el diputado regionalista, para quien la obra de los cuatro puentes y algunas curvas fue "insuficiente", "ha llegado el momento de cumplir los compromisos".

Covid: dos nuevos positivos
16 de febrero de 2021
El 15 de febrero se han detectado nuevos positivos por Covid en Potes y en Pesaguero, uno en cada municipio, según los datos del Servicio Cántabro de Salud. Pesaguero no registraba ningún positivo desde el 3 de diciembre y en Potes el último detectado hasta este era del 22 de enero. Con estos positivos, la incidencia acumulada, tanto a 7 como a 14 días, en Potes sube a 75 casos por 100.000 habitantes, y la de Pesaguero, por aquello de su menor población, a 339. También ha variado la incidencia acumulada de Cillorigo al llevar ya más de siete días sin nuevos casos por lo que la de 7 días queda a cero, manteniéndose la de 14 días en 231.

Subvención para la Mancomunidad
15 de febrero de 2021
El Boletín Oficial de Cantabria de hoy publica la resolución de la Consejería de Presidencia de la convocatoria de subvenciones a Mancomunidades de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2020, destinadas a financiar sus gastos corrientes. En ella, la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia figura como beneficiaria de una ayuda de 17.410,71 euros.

Covid: así está la incidencia acumulada
14 de febrero de 2021
El Servicio Cántabro de Salud ofrece en sus datos sobre el Covid a fecha de ayer, la incidencia acumulada en los últimos siete y catorce días por municipios. En el caso de los de Liébana y Peñarrubia, sólo en Cillorigo y Cabezón de Liébana es distinta de cero. En concreto en Cillorigo, donde ha habido un positivo en los siete últimos días y tres en los últimos catorce, la incidencia acumulada es, respectivamente, de 77 y 231 casos. En el caso de Cabezón, con un positivo en los últimos catorce días, la incidencia en este periodo es de 166 casos por 100.000 habitantes.

Sobre el aparcamiento en Fuente Dé
14 de febrero de 2021
Ampliamos detalles sobre la situación de los aparcamientos en Fuente Dé, en esta página.

Se construirá un aparcamiento en altura en Fuente Dé
13 de febrero de 2021
Se construirá en Fuente Dé un aparcamiento de dos plantas. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Turismo, Javier López Marcano, que ha asistido a la reapertura del Teleférico tras las labores de mantenimiento realizadas. Las obras, que costarían unos dos millones, podrían estar en marcha a inicios del próximo año. Además, se terminará la instalación de los suministros eléctrico y de telecomunicaciones al Hotel Áliva y se ha mejorado la plataforma de venta on line de entradas al teleférico. Con todo ello se pretende ofrecer a los visitantes unas instalaciones "más optimizadas". Marcano ha destacado la importancia del Teleférico, utilizado el año pasado por 139.000 personas, pese a ser un año "especialmente duro" por las limitaciones de la pandemia, y los 4.600 usuarios que disfrutaron del Hotel Áliva.
Recordando los Carnavales de Piasca
13 de febrero de 2021
En condiciones normales estaríamos celebrando los carnavales. Recordamos el resumen que hicimos del de Piasca de hace cinco años.

Patrimonio rechaza las obras de la Cántabra
12 de febrero de 2021
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Memoria Histórica rechaza el cambio de suelo de la calle Cántabra de Potes. Pide al Ayuntamiento que busque una alternativa y ofrece la plena disponibilidad de los técnicos de la Consejería de Cultura para colaborar. Patrimonio considera que la protección existente exige «recuperar el pavimento de canto rodado original de la calle Cántabra», ya que el informe de los técnicos de la Consejería concluye que las obras de sustitución del pavimento de cantos rodados por pavimento de baldosas de piezas regulares de piedra incumplen lo establecido en la normativa vigente, en concreto el artículo 53.2 de la Ley 11/1998, los artículos 20 y 74 del Plan Especial y el 11.7.3 del PGOU vigente.

Especiales
Realizamos reportajes informativos sobre diferentes temas historicos, culturales, de actualidad...
.
Leer+.