Publicaciones de diciembre de 2021

Camaleño ya tiene presupuestos
31 de diciembre de 2021
Un Boletín Oficial de Cantabria extraordinario de hoy incluye la aprobación definitiva del presupuesto para 2022 del Ayuntamiento de Camaleño. Asciende a 1.095.500,50 euros, de los cuales 126.500 se destinarán a inversiones, siendo los gastos corrientes, con 509.690 la principal partida de gasto seguidos de los de personal (319.820). En cuanto a los ingresos previstos, las subvenciones son la principal partida, si bien la suma de los impuestos, directos e indirectos, y las tasas suponen más de la mitad.

Covid: Potes supera los 3.200 de incidencia
30 de diciembre de 2021
La ola de Covid, de la que, como desde el inicio de la pandemia, sólo se libra Tresviso, arrasa Liébana y Peñarrubia, en especial Potes. Resumimos la situación en cada municipio con los datos del Servicio Cántabro de Salud correspondientes al 29 de diciembre:

Localizado el oso herido
28 de diciembre de 2021
El oso herido el domingo durante una cacería en Bicobres Norte ha sido localizado este martes por la mañana, "aparentemente en buen estado" y con una "leve cojera en la pata delantera derecha". El oso "presenta en apariencia buen estado general y desarrolla un comportamiento y movilidad normales sin que se aprecien otras secuelas como consecuencia del disparo, por lo que todo parece indicar que la herida fue superficial" dice en un comunicado el Gobierno de Cantabria, que informa igualmente de que en los próximos días se le mantendrá controlado para garantizar su recuperación.

Accidente entre Frama y Lubayo
28 de diciembre de 2021
Ayer un camión volcó lateralmente en el camino que une Frama con Lubayo. El conductor pudo salir, ileso, por sus propios medios. Los bomberos de Tama comprobaron que no había riesgo de deslizamiento del camión.

Calendario fiscal de Vega de Liébana
28 de diciembre de 2021
El Boletín Oficial de Cantabria de hoy publica el calendario fiscal para 2022 del ayuntamiento de Vega de Liébana, como ya hiciera anteriormente, y recogimos aquí en su momento, con los de Camaleño y Potes.

Se licita proyecto de la carretera Vada-Potes
20 de diciembre de 2021 (actualizado el 28)
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha sacado a licitación la redacción del proyecto de trazado y construcción del acondicionamiento de la carretera N-621 de León a Santander por Potes, tramo: Vada-Potes. Se ha publicado en el el Boletín Oficial del Estado del día 28. Con una longitud aproximada de 11 km, se prevé la ampliación de la anchura de la plataforma, la rectificación del trazado de varias curvas (incluyendo la ampliación de plataforma del puente sobre el río Quiviesa y la mejora de sus curvas de acceso) y otras mejoras de elementos de la carretera como el drenaje, la señalización, el balizamiento y los sistemas de contención. Se busca adoptar una sección de carretera convencional con anchura de plataforma de 8 metros, con carriles de 3 m y arcenes de 1 m, para una velocidad de proyecto de 40 km/h. Al tratarse de una carretera de montaña ya existente, los parámetros de diseño se podrán ajustar para preservar puntualmente los espacios de elevado interés ambiental atravesados. El presupuesto estimado por el Ministerio es de 347.480 euros (420.450,80 IVA incluido) y el plazo para presentar ofertas termina el 26 de enero.

Potes, Cillorigo y Cabezón, en nivel 3
27 de diciembre de 2021
El Gobierno de Cantabria ha actualizado el "semáforo Covid" de los municipios de la región. Potes, Cillorigo y Cabezón de Liébana están encuadrados entre los de nivel 3 (riesgo alto), mientras que Camaleño, pese a tener una incidencia acumulada peor que la de Cillorigo, figura en nivel 2, estando en nivel 1 el resto de municipios de la comarca. Las restricciones que conlleva cada nivel pueden verse pulsando sobre la imagen adjunta.

Herido un oso en Cillorigo
27 de diciembre de 2021
En una cacería de jabalí celebrada ayer domingo en el lote de Bicobres Norte de la Reserva Regional de Caza Saja ha resultado herido de un disparo un ejemplar de oso pardo, cuyo rastro de sangre localizaron, tomando muestras, los Agentes del Medio Natural. Se mantiene abierto el operativo para intentar localizar al ejemplar, al tiempo que se investigan por el SEPRONA las circunstancias del hecho, habiéndose tomado declaración a los cazadores.

Covid: siguen creciendo los casos
27 de diciembre de 2021
Los nuevos casos de Covid en Liébana, de los que dejaremos de informar mientras no haya novedades significativas, siguen acumulándose. Resumimos la situación en cada municipio con los datos del Servicio Cántabro de Salud correspondientes al 26 de diciembre, de los que se desprende que sólo Tresviso y Peñarrubia no han registrado casos últimamente:

¡Feliz Navidad!
24 de diciembre de 2021
Desde esta página, Valle de Liébana, les deseamos una feliz Navidad.

Obras en Lebeña y Frama
24 de diciembre de 2021
El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, ha visitado dos obras en Liébana que han supuesto una inversión próxima a los 100.000 euros. Una de ellas, en Frama, ha consistido en la adecuación de la plaza ubicada junto a las antiguas escuelas como parque infantil, con sus juegos y bancos, así como de una finca del pueblo, que ha sido hormigonada y dotada de muro de contención, como aparcamiento para vehículos. La otra, en Lebeña, ha comprendido la mejora de viales públicos, protegidos con muros de contención para garantizar la estabilidad de los taludes, y la ampliación de los viales para dotar de espacios libres para aparcamiento, mejorando el cruce de vehículos en varios puntos.

Covid: 10 casos más
24 de diciembre de 2021
Siguen disparándose los nuevos casos en Liébana. Los datos del Servicio Cántabro de Salud correspondientes al 22 de diciembre registran 10 positivos más: 4 en Potes, 3 en Camaleño, 2 en Cillorigo y 1 en Vega de Liébana. Con ellos, las incidencias acumuladas en los últimos catorce días se disparan, superándose ya holgadamente los 2.000 casos por 100.000 habitantes en Potes (tiene 2.252) y acercándose a los 1.000 en otros municipios como Camaleño (968), Cabezón (828) y Cillorigo (770). Además, Pesaguero tiene 339 y Vega de Liébana 278 casos por 100.000 habitantes. En la última semana los casos registrados en Liébana ascienden a 41: 19 en Potes (en la semana anterior había tenido otros 11), 10 en Cillorigo, 5 en Cabezón, otros 5 en Camaleño (había tenido 4 en la anterior) y 2 en Vega de Liébana.

Navidad en Liébana
23 de diciembre de 2021
Recordamos antiguas costumbres y tradiciones de estas fechas en nuestra comarca y cómo las celebraban nuestros antepasados. Para ello hemos actualizado nuestra página sobre Navidad en Liébana.

Covid: 6 casos más
23 de diciembre de 2021
Los datos del Servicio Cántabro de Salud correspondientes al 22 de diciembre registran otros 6 positivos en la comarca: 3 en Cillorigo, que hacen subir la incidencia acumulada (IA) en los últimos catorce días a 616 casos por 100.000 habitantes; 2 en Potes, donde la IA llega ya a 1.952; y 1 en Cabezón, que sube la incidencia a 828.

60.000 euros de la lotería en Potes
22 de diciembre de 2021
El sorteo de la lotería de Navidad celebrado hoy ha dejado en Potes un premio de 60.000 euros, que es lo que corresponde a una serie del número 34.345, agraciado con un quinto premio, vendida en la administración de la calle San Roque.

Covid: otros 8 casos
22 de diciembre de 2021
Sigue extendiéndose la nueva ola por Liébana. Los datos del Servicio Cántabro de Salud correspondientes al 21 de diciembre registran otros 8 positivos: 3 en Potes, donde la incidencia acumulada en los últimos catorce días llega ya a 1.802 casos por 100.000 habitantes; 2 en Cabezón, que suponen una incidencia de 662; 2 en Cillorigo (IA de 385); y 1 en Vega de Liébana (IA de 139). Camaleño, sin nuevos casos, mantiene la incidencia de 645. Sólo Tresviso y Peñarrubia se mantienen libres de esta ola.

Revilla inaugura la residencia de Aliezo
21 de diciembre de 2021
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha inaugurado la nueva Residencia de Mayores Santa Gregoria de Aliezo, en un acto al que han asistido los consejeros de Desarrollo Rural y Políticas Sociales, el alcalde de Cillorigo y el presidente del Grupo de Acción Local. Con una inversión cercana a los dos millones, el G.A.L., a través del programa Leader, ha contribuido con 200.000 euros. Además, Obras Públicas ha mejorado el acceso por carretera y estudiará una nueva propuesta de conexión desde Ojedo. La Residencia, promovida por Sociedad Residencia Santa Gregoria, S. L. de la que es administradora Elisabeth Calvo, tiene que llevar a cabo el trámite de acreditación y la solicitud de plazas concertadas. Revilla felicitó a la promotora por hacer realidad una iniciativa "imprescindible" para la comarca y ha augurado "mucho éxito" a este centro ubicado en el corazón de Liébana. "Tenemos que ir a que la gente tenga un final de vida lo más confortable posible, que no dejemos a la gente abandonada. Y Liébana, con este otro centro, cubre las necesidades a corto plazo", señaló. El centro se divide en dos plantas y cuenta con 29 habitaciones individuales y 14 dobles (57 plazas en total), además de estancias para talleres ocupacionales, gimnasio, salón-comedor, despachos, cocina, lavandería, vestuarios, salas de estar y una amplia terraza al exterior. Da trabajo a cerca de una veintena de personas entre cuidadores, enfermeras y personal de cocina, además de un psicólogo, un terapeuta ocupacional y un fisioterapeuta.

Potes, en nivel 2 del "Semáforo Covid"
21 de diciembre de 2021
El Gobierno de Cantabria ha dado a conocer esta tarde la actualización del "Semáforo Covid" por municipios. Potes está en nivel 2 mientras que Camaleño, Cabezón, Pesaguero y Cillorigo figuran en nivel 1. Sólo Vega de Liébana y Tresviso, además de Peñarrubia, están en "riesgo controlado". Las medidas que conlleva cada nivel pueden comprobarse en esta imagen.

El Covid se dispara: 8 casos más
11 de diciembre de 2021
Los datos del Servicio Cántabro de Salud correspondientes al 20 de diciembre registran 8 positivos en la comarca; la mitad, cuatro, corresponden a Potes, que, con 23 casos en las dos últimas semanas, llega a una incidencia acumulada en esos días de 1.727 casos por 100.000 habitantes. Los otros cuatro casos se reparten dos en Cabezón de Liébana (no registraba ninguno desde el 4 de agosto), uno en Camaleño y otro en Cillorigo.

Subvenciones a Camaleño y Cillorigo
20 de diciembre de 2021
Los ayuntamientos de Cillorigo y Camaleño recibirán sendas subvenciones de la Consejería de Obras Públicas dentro de la convocatoria para la mejora del abastecimiento y reducción de pérdidas en redes de pequeños y medianos municipios. En concreto, según la resolución que publica hoy el Boletín Oficial de Cantabria, Cillorigo recibirá 33.572,75 euros para renovar parte de la red del municipio, renovación en la que invertirá 41.965,94 euros. Camaleño, por su parte, recibirá 11.357,58 euros para la renovación y mejora del abastecimiento de agua en Mogrovejo y Cosgaya en la que gastará 14.196,98 euros. Han sido desestimadas, por haber obtenido menos puntuación y falta de presupuesto, las solicitudes presentadas por los ayuntamientos de Potes (para eliminar fugas y renovar la red), Pesaguero (para conectar la red con el futuro depósito de Obargo) y Vega de Liébana (mejora de abastecimiento a Soberado).

Paseo por el "Viejo Potes" (XVIII)
18 de diciembre de 2021
Lourdes Gutiérrez Palacios completa su recorrido por la plaza del "Viejo Potes" con esta nueva entrega, en la que la vemos nuevamente como centro de la fiesta.

Covid: 4 casos más
18 de diciembre de 2021
Los datos del Servicio Cántabro de Salud referidos al 17 de diciembre registran tres positivos más en Potes y uno en Camaleño. En Potes son ya 10 en la última semana y 8 en la anterior con lo que la incidencia acumulada en catorce días sube hasta los 1.351 casos por 100.000 habitantes. En Camaleño, los cinco casos de la última semana llevan la incidencia hasta 538.

Covid: otro caso en Camaleño
17 de diciembre de 2021
Los datos del Servicio Cántabro de Salud referidos al 16 de diciembre registran un nuevo positivo en Camaleño, el cuarto de esta semana, con el que la incidencia acumulada en catorce días llega a 430 casos por 100.000 habitantes. En el resto de municipios de la comarca no ha habido nuevos casos.

Subvenciones para edificios municipales
16 de diciembre de 2021
El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la resolución definitiva de la concesión de subvenciones a Ayuntamientos y Juntas Vecinales de Cantabria destinadas a financiar inversiones en edificios de titularidad pública. Se confirman las subvenciones que figuraban en la resolución provisional, de la que ya dimos cuenta en su día, que en lo que a Liébana se refiere incluye ayudas al Ayuntamiento de Cillorigo de 47.632,99 euros para mantenimiento y conservación del edificio consistorial; a la Junta Vecinal de Villaverde, de 28.940,38 euros para reforma de la antigua "Casa del toro" para usos múltiples; al Ayuntamiento de Tresviso, de 50.318,09 euros para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética del edificio del Ayuntamiento; y a la Junta Vecinal de Cabezón de Liébana, de 21.792,41 euros para mejoras en la antigua escuela del pueblo y su entorno.

Covid: se disparan los casos
16 de diciembre de 2021
Los datos del 15 de diciembre registran 4 nuevos casos en Liébana: 2 en Camaleño, 1 en Pesaguero y 1 en Potes. En Pesaguero no se había detectado ninguno desde el 9 de agosto. Las incidencias acumuladas en catorce días llegan a 1.126 casos por 100.000 habitantes en Potes; en Pesaguero, a 339 y en Camaleño a 323. Además, Vega aun mantiene los 417 de incidencia por los tres casos del día 3.

Concierto de la Coral y cine
15 de diciembre de 2021
La Coral de Liébana ofrecerá este viernes un concierto de Navidad, con el que reaparece. Será en el Centro de Estudios Lebaniegos, en Potes, a las siete de la tarde. Antes, el jueves, habrá una nueva sesión de la Filmoteca, con la proyección de la película, Ane, como se puede ver en nuestra agenda.

Covid: vuelve a Camaleño
15 de diciembre de 2021
Los datos del 14 de diciembre registran nuevos casos en Camaleño y Potes. El de Camaleño es el primero del municipio desde el 30 de agosto. El de Potes, el décimo de la última semana (en la anterior hubo cuatro). La incidencia acumulada en los últimos catorce días en Potes sube ya hasta los 1.051 casos por 100.000 habitantes.

Adjudicada la obra del Desfiladero
14 de diciembre de 2021
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado la adjudicación de la obra de reforma integral de la carretera del Desfiladero de la Hermida a la empresa Puentes y Calzadas Infraestructuras, S.L.U. La adjudicación se ha realizado por los 60.675.113,68 euros, 73,4 millones incluyendo IVA, ofertados por la empresa, cantidad notablemente inferior a los 79.918.968,20 euros más IVA presupuestados. El plazo previsto de ejecución de la obra es de cuatro años. Con la obra se pretende configurar una plataforma de dos carriles de 3 m de anchura, arcenes de 1 m, cunetas de 0,50 m y 0,50 m más para los sistemas de contención. Para ello, es necesario la construcción de 1.175 metros de estructuras laterales apoyadas, 2.556 metros de muros y 9.261 metros de voladizos. Como ya informamos el 13 de octubre, la Mesa de Contratación había propuesto a esta empresa para que fuera la adjudicataria de la obra, tras la valoración de las diecisiete ofertas presentadas. Puentes y Calzadas Infraestructuras, S.L.U. es la empresa que realizó, y dejó sin acabar, la obra de sustitución de los puentes y supresión de algunas curvas de la misma carretera. Según la nota de prensa del Ministerio, esta última actuación «cuenta con un presupuesto vigente de 7,82 millones de euros, habiéndose ejecutado obra por valor de 4,1 millones de euros desde junio de 2018».

Covid: suben los casos en Potes
14 de diciembre de 2021
Los datos del Servicio Cántabro de Salud correspondientes al 13 de diciembre registran otros dos positivos en Potes, que junto a los tres del día 11, elevan a trece los registrados en los últimos catorce días y la incidencia acumulada en ese periodo a 976 casos por 100.000 habitantes.

Fiestas locales de 2022
13 de diciembre de 2021
El Boletín Oficial de Cantabria publica el calendario de días festivos laborales de los distintos ayuntamientos de la región. En los de la comarca son éstos:
Las fiestas estatales y regionales son el 1 y 6 de enero (Año nuevo y Reyes), 14 y 15 de abril (Jueves y Viernes Santo), 28 de julio (Día de las Instituciones), 15 de agosto (Nuestra Señora), 15 de septiembre (Bien Aparecida), 12 de octubre (Virgen del Pilar, fiesta nacional), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 (la Constitución), 8 (la Inmaculada) y 26 de diciembre (Navidad pasada al lunes).
Pollayo
12 de diciembre de 2021
En este vídeo podemos ver el programa dedicado a Pollayo dentro de "El silencio de un pueblo" de Popular Tv.

Abierta la carretera a Fuente Dé
11 de diciembre de 2021, 21 h.
Hacia las siete de esta tarde quedó abierta al tráfico la carretera a Fuente Dé tras ser completamente retirado el argayo que cayó sobre ella a la altura del punto limpio de Los Llanos. El alcalde de Camaleño, Óscar Casares, publicó en sus redes sociales el agradecimiento a la Consejeria de Obras Públicas por "la rapidez y diligencia en actuar", a "los empleados de API, con Ramón al frente, estos dos dias de trabajo incansable", a los empleados municipales por su esfuerzo y "a todos los afectados su comprensión".

Consecuencias del temporal
11 de diciembre de 2021
Además del corte de la carretera de Fuente Dé, que a primera hora de hoy se mantiene, provocado por el argayo de Los Llanos, ha habido otros pequeños argayos en otros caminos y carreteras. También el paseo fluvial de Potes y otras zonas próximas a los ríos han sido anegadas por la crecida de éstos, consecuencia de las fuertes lluvias de los últimos días que acumulan 159,2 l/m² en Tresviso y 111,2 en Tama en los seis días previos (de Fuente Dé, no hay datos; su estación meteorológica dejó de funcionar con el corte de luz y sigue inoperativa). A ello se añade el desnieve por la subida de temperaturas. AEMET avisa, además, del riesgo de aludes en Picos de Europa.

Covid: 4 casos más en Potes
11 de diciembre de 2021
Los datos del Servicio Cántabro de Salud correspondientes al 10 de diciembre registran otros cuatro positivos en Potes, lo que supone que lleva ocho en la última semana. La incidencia acumulada en catorce días sube a 676 casos por 100.000 habitantes.

Paseo por el "Viejo Potes" (XVII)
10 de diciembre de 2021
Nuevo paseo de Lourdes Gutiérrez Palacios por el "Viejo Potes". En esta ocasión nos presenta a la Plaza como lugar de celebración de fiestas. Podemos verlo en esta página.

Argayo corta carretera a Fuente Dé
10 de diciembre de 2021
Un argayo producido anoche en la cuesta de Los Llanos, junto al punto limpio, ha cortado la carretera de Potes a Fuente Dé. Como vía alternativa se ha habilitado el paso por la otra orilla del río que une Camaleño con Los Llanos, si bien, al ser de un solo carril, se ruega que no se circule si no es imprescindible.

Liébana, sin certificado Covid
10 de diciembre de 2021
Hoy ha entrado en vigor en Cantabria el certificado Covid para entrar en locales de hostelería, ocio nocturno, culturales... Sin embargo, sólo es obligatorio en aquellos municipios que en el semáforo Covid estén en nivel 1 o superior y en el publicado ayer en el Boletín Oficial de Cantabria todos los ayuntamientos de Liébana y Peñarrubia están en "riesgo controlado" por lo que en Liébana, de momento, no es exigible el certificado.
Burros en Liébana
10 de diciembre de 2021
El programa de Popular Tv "Ganaderos en su hábitat" del 3 de diciembre estuvo dedicado a las "lebaniegas adoptivas" Bea y Laura, de Senda Viajes, y sus burros.

Calendario fiscal de Camaleño en 2022
9 de diciembre de 2021
El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy el adjunto calendario fiscal aprobado por el alcalde de Camaleño para 2022 con los periodos de pago de los distinros tributos y tasas municipales. Recordemos que el de Potes se publicó el 30 de noviembre.

1,3 millones para desarrollo sostenible de Camaleño, Cillorigo y Tresviso
9 de diciembre de 2021
Guillermo Blanco, como consejero de Medio Ambiente, se reunió con los alcaldes de estos tres municipios, Óscar Casares, Jesús Cuevas y Javier Campo, para informarles de los fondos que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España ha destinado a la financiación de actuaciones en el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de los Picos de Europa que les corresponden. Se trata de 1.385.000 euros que se distribuirán entre Camaleño (900.000 euros), Cillorigo (332.000) y Tresviso (153.000 euros) para impulsar la generación de empleo, la economía verde y el emprendimiento vinculado a las nuevas actividades sostenibles ligadas a la dinamización del entorno de los parques nacionales españoles y la integración de usos y actividades locales. También pueden ser benefiaciarios, además de los ayuntamientos, las juntas vecinales. El consejero, que ya había dado cuenta de estas ayudas tras la reunión del Patronato del Parque, ha recalcado que las actuaciones subvencionadas "siempre han de estar relacionadas con iniciativas vinculadas a la conservación de la biodiversidad, prestando especial atención a la creación de empleo, la estabilidad laboral y social en el desarrollo de estas actividades y potenciar su mejorar tecnológica, su incorporación comercial y su proyección social", incluyendo la «modernización de las infraestructuras urbanas, periurbanas y rurales destinadas al uso general, así como a la diversificación y mejora de los servicios prestados por la administración local» y, también, la eliminación de cualquier impacto, incluido el visual, sobre valores naturales o culturales del Parque.

Covid: crecen los casos en Potes
8 de diciembre de 2021
Los datos del Servicio Cántabro de Salud correspondientes al 7 de diciembre registran otros dos positivos en Potes, lo que supone que lleva ocho en las dos úlrimas semanas, de modo que la incidencia acumulada en esos catorce días supone 601 casos por 100.000 habitantes. En el resto de municipios de la comarca no hay nuevos casos.

La Inmaculada en Potes hace 100 años
8 de diciembre de 2021
La fiesta de la Inmaculada se celebró en Potes en 1921 con gran solemnidad. Aparte de la habitual de otros años, aquel 8 de diciembre tuvo lugar la consagración del "Batallón Infantil de la Inmaculada", que congregó en la capital lebaniega a centenar y medio de chicos de Potes y pueblos próximos, tal y como contó entonces La Voz de Liébana (aunque el pdf no es de total calidad, se puede leer).

Covid: otros 2 casos en Potes
5 de diciembre de 2021
Tras los tres casos de ayer de Vega de Liébana, hoy los datos del Servicio Cántabro de Salud correspondientes al 4 de diciembre traen otros dos en Potes, elevando la incidencia acumulada en catorce días a 450 casos por 100.000 habitantes. La capital lebaniega sigue siendo, por cierto, uno de los municipios cántabros con menor porcentaje de vacunados con pauta completa, con un 66,5%, lejos de la media regional, que supera el 80%, y del resto de ayuntamientos de la comarca, cuyos porcentajes oscilan entre el 75,4% de Cillorigo y el 93,3 de Tresviso.

Aviso amarillo por nevadas y lluvia
5 de diciembre de 2021
Durante todo el día de hoy Liébana está en aviso amarillo de la Agencia Estatal de Meteorología por nevadas que pueden acumular 15 cm. desde los 900 metros y por lluvias ya que podrían caer 40 mm. en doce horas.

Covid: 3 casos más en Vega de Liébana
4 de diciembre de 2021
Los datos del Servicio Cántabro de Salud correspondientes al 3 de diciembre registran tres nuevos positivos en Vega de Liébana, lo que hace elevarse la incidencia acumulada en catorce días a 556 casos por 100.000 habitantes. En Cillorigo, el paso de los días sin casos nuevos ha bajado esta incidencia a 77 mientras en Potes sigue en 300 y el resto de municipios no tienen incidencia.

Paseo por el "Viejo Potes" (XVI)
3 de diciembre de 2021
Lourdes Gutiérrez Palacios nos ofrece un nuevo paseo por el "Viejo Potes", en el que completa el recorrido por la Plaza como lugar de ferias y mercados. Podemos verlo en esta página.

Pesaguero cambia sus tasas urbanísticas
3 de diciembre de 2021
El Ayuntamiento de Pesaguero ha aprobado la modificación de la Ordenanza reguladora de la Tasa por Otorgamiento de Licencias Urbanísticas y Autorizaciones Urbanísticas que queda como vemos pulsando en la imagen adjunta.

200.000 euros para la Mancomunidad
3 de diciembre de 2021
El Gobierno de Cantabria ha resuelto la concesión de ayudas directas, por interés público, social y económico, a Entidades Locales de la Comunidad Autónoma de Cantabria en el marco del Plan Corresponsables, nuevo programa puesto en marcha por el Ministerio de Igualdad para garantizar el cuidado como un derecho para la igualdad de hombres y mujeres. Una de las beneficiarias es la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, que recibe 200.000 euros, de los que 150.000 son para, por un lado, poner en marcha bolsas de cuidado profesional para familias con hijos de hasta 14 años, y, por otro, para la creación de empleo de calidad fomentando el empleo de jóvenes; y los otros 50.000, para impartir cursos de formación no formal para acreditación de competencias profesionales.

Demolido el azud de Remigio, en Potes
2 de diciembre de 2021
La Confederación Hidrográfica del Cantábrico ha demolido el azud de Remigio, en el río Quiviesa, junto a Potes, en una actuación que ha supuesto 23.720 euros de coste, de la que podemos ver más detalles.

Aviso naranja por nevadas
2 de diciembre de 2021
Hoy Liébana está en aviso naranja de la Agencia Estatal de Meteorología por nevadas que pueden caer desde los 700 metros y acumular 30 cm. a los 900/1.000.

Concursos de tarjetas navideñas
1 de diciembre de 2021
Los ayuntamientos de Camaleño, Potes y Pesaguero han convocado estos días concursos de tarjetas de Navidad para los niños de sus municipios. En el caso de Camaleño, es ya la úndecima edición, cuenta con tres categorías de edades (entre 3 y 15 años) y el plazo termina el día 10. En el de Potes, que se rige por estas bases ((pdf), las tres categorías de edad abarcan desde 3 a 11 años y se pueden presentar también hasta el día 10. En Pesaguero, donde se convoca por primera vez, es hasta el día 17 cuando se pueden presentar y también hay tres categorías abarcando entre los 3 y los 15 años. También para los más pequeños, el Ayuntamiento de Potes organiza durante este mes los "Miércoles de cuento" en la Biblioteca, con arreglo al programa que vemos en este cartel.