Publicaciones de abril de 2021

Covid: al cumplirse el año, nuevo positivo
12 de abril de 2021
Tras trece días sin casos, los datos del Covid del 11 de abril recogen un nuevo positivo en Camaleño, el municipio donde se había registrado el anterior, y, por ello, el único de Liébana con incidencia en las dos últimas semanas, que ahora tiene una incidencia acumulada en 14 días de 215 casos por 100.000 habitantes. El día 10, por cierto, se ha cumplido el primer año de presencia confirmada del coronavirus en Liébana y Peñarrubia. Para recordar su alcance, con los once fallecidos como peor dato, hemos preparado este pdf.

El tiempo en marzo
11 de abril de 2021
Temperaturas muy agradables y escasas lluvias caracterizaron en Liébana al mes que despide el invierno y recibe a la primavera. Lo vemos en esta página.

Falleció María Cruz García de Enterría
10 de abril de 2021
Hace unas semanas, el 20 de marzo, según vemos en esta necrológica, falleció María Cruz García de Enterría, profesora de Literatura Española de la Universidad de Alcalá e investigadora. En su amplísima obra publicada no faltan artículos que demuestran su origen lebaniego como el dedicado a Concepción Arenal (de la que también realizó una edición de sus "Fábulas en verso") o éste que tenemos en la Biblioteca Virtual Lebaniega sobre el origen de la pandereta. Descanse en paz.

Mogrovejo en el calendario de la "España vacía"
10 de abril de 2021
Mogrovejo es uno de los pueblos que ha sido seleccionado para el "Calendario de la España vacía" que, por segundo año, ha sacado el Grupo Diver. La foto de Mogrovejo y sus datos aparecen en el mes de noviembre. Otra localidad cántabra, Bárcena Mayor, ha sido seleccionada para el calendario de este año, del que podemos obtener más información en su web.

Tren turístico a Áliva
9 de abril de 2021
El Ayuntamiento de Camaleño va a sacar a licitación un tren turístico que unirá Espinama con el Hotel de Áliva. Las condiciones que regirán la concesión nos dan cuenta de algunas características del servicio que podemos ver en esta página.

Subvención al programa Divaqua
8 de abril de 2021
El Gobierno de Cantabria en su reunión de hoy ha acordado conceder una subvención nominativa de 63.300 euros a la Asociación Red Cambera-Life Divaqua-Parque Nacional de los Picos de Europa, para financiar actuaciones destinadas a mejorar la diversidad acuática del Parque. Para conocer más de en qué consiste este proyecto, del que ya nos hemos ocupado en alguna ocasión, enlazamos a su página web.

Convenio GAL-Mancomunidad
8 de abril de 2021
El Grupo de Acción Local Liébana y la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia firman convenio para colaborar en el desarrollo de diversas actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística de Liébana. Ver más detalles.

Efemérides: 20 años de la recuperación de la Virgen de la Buena Leche
6 de abril de 2021
El 6 de abril de 2001 la Guardia Civil recuperaba la imagen de la Virgen de la Buena Leche que había sido robada de la iglesia de Lebeña ocho años antes. La tenía en su poder un coleccionista de Alicante. Luz de Liébana dio cuenta de ello como vemos en esta imagen. Los vecinos de Lebeña instauraron una fiesta anual a raíz de la devolución de la imagen, que se produjo un mes después de la recuperación.

Efemérides: 40 años de la muerte de Pereda de la Reguera
6 de abril de 2021
Hoy se cumplen 40 años de la muerte de Manuel Pereda de la Reguera, que fue "Cronista Honorario de Liébana", además de realizar diversas obras escultóricas en Liébana como recordamos hace unos meses en esta página con motivo de otra efemérides.
Vendejo en "El silencio de un pueblo"
4 de abril de 2021
"El silencio de un pueblo", programa de Popular Tv Cantabria, ha vuelto a Liébana. En una de sus últimas emisiones visitó Vendejo, donde nos muestra, entre otras cosas, las Casonas incluidas en la Lista Roja del Patrimonio de las que no hace mucho nos ocupamos aquí. ¿Será posible que ninguna institución haga nada por ellas?

Quemado un garaje en Brez
1 de abril de 2021
Bomberos del 112 Cantabria han extinguido esta madrugada un incendio declarado en un garaje de Brez, que, con un vehículo que había en su interior, han quedado completamente calcinados, sin que haya que lamentar heridos. Cuando llegaron, varios vecinos estaban intentando refrigerar el garaje con una manguera. Los bomberos cortaron la propagación a un pajar anexo y viviendas situadas a unos tres metros; sanearon la estructura y cubrieron el área afectada con un colchón de espuma, para evitar que puntos calientes ocultos pudieran reavivar las llamas.