Noticias de Liébana


La Fiesta de la Vendimia en Potes, más floja que la edición anterior

03/10/2015

Imagen

Buen ambiente presentó la jornada de este sábado la Tercera edición de la Fiesta de la Vendimia en la villa de Potes, aunque el público acudió en menor cuantía que el pasado año, así como en los miembros de las diferentes cofradías..

El día comenzó con la base primordial de la buena climatología para que los actos se desarrollaran con toda normalidad. Para "matar" el frío de las primeras horas de la mañana por el rocío nocturno, las cofradías, que fueron llegando desde horas tempranas hasta la villa, se concentraron en el bar de la Estación de Autobuses donde se recordó la tradicional "parva" lebaniega para desayunar, consistente en la toma de una copa o chupito de orujo donde se solía "mojar" un buen trozo de pan.

Imagen

También las autoridades se fueron concentrando en el lugar donde tendría lugar el primer gran acto de esta tercera edición de la fiesta. Entre ellos el alcalde de Potes Francisco Javier Gómez, alcalde de Cillorigo de Liébana Jesús María Cuevas y el presidente de la Mancomunidad, Julio Cires. Así mismo las cofradías con sus presidentes al frente, la del Aguardiente de Orujo y Vino de Liébana, impulsora de la fiesta, la hermana del nacimiento del Ebro, de la Anchoa de Santoña, Respigo de Laredo y las venidas desde la autonomía vecina de Asturias.

Tras la Misa oficiada en esta ocasión en el Monasterio de Santo Toribio de Liébana y en la que se recordó a los cofrades fallecidos, la comitiva paseó por la villa para asistir a partir de las dos y media a la comida de hermandad en el restaurante El Bodegón.

Imagen

Ya por la tarde tuvo lugar el desfile de las cofradías por las calles de la Villa y el nombramiento del Vinatero de los vinos de Liébana 2015 en la persona de Carlos Agüeros, "nacido en el año 1942, experto hortofrutícola y viveros de plantas, heredando de su padre Basilio, la pasión por los viñedos, injertando la primera variedad de uva tempranillo que llegó a Liébana e importador de los primeros productos, desde Barcelona, que se aplican a los viñedos para evitar las enfermedades" Agüeros, visiblemente emocionado agradeció el galardón diciendo que "seguramente habría más personas con méritos suficientes para el nombramiento." Abogó porque "los jóvenes sigan las tradiciones del campo de los viñedos para que no se pierdan y agradeció que los productores de vino y orujo estén plantando cada vez más viñedos nuevos o reponiendo los viejos".

Imagen

Tras la entrega de la distinción se procedió al pisado de uvas en las cubetas, tras colocarse unas botas de goma para no hacerlo descalzo como se hace en realidad, y la degustación de vinos donados por las empresas lebaniegas "Picos de Cabariezo", "Lusía" y "Ángel Moreno". La actuación de los Hermanos Cosío, verbena amenizada por el dúo Peña Sagra, pusieron punto y final a la jornada festiva que tendrá continuación el domingo con la la entrega de la distinción del "Garbanzo de Oro" a Cuqui Martín, del restaurante Paco Wences. A la una habrá un taller promocional del garbanzo lebaniego, seguido de un pasacalles por la villa y comida de hermandad en el restaurante Paco Wences, a base de cocido lebaniego. Las actuaciones de gaiteros y verbena amenizada por el dúo Picos de Europa serán quienes pongas punto y final al fin de semana festivo.

Informa Pepe Redondo.


Compartir en Imagen Imagen

También en esta sección: