En septiembre de 1900 se inauguró en el Pico San Carlos una imagen del Sagrado Corazón de Jesús con una gran peregrinación desde todos los pueblos de Liébana. Este librito resume los actos de aquel día, incluyendo el listado de 1.512 asistentes,…
Breve artículo en el que el autor, alumno entonces en la Escuela de Ingenieros Agrónomos, describe el gran castaño existente en Casillas (Cillorigo de Liébana)
Recopilación de artículos del autor publicados en El Diario Montañés sobre las abejas y contestaciones recibidas. Hemos añadido un dibujo que se había omitido
El autor analiza las distintas etapas de la Guerra de la Independencia en Liébana, «su papel clave como centro de la resistencia patriota en una de las zonas peninsulares más férreamente controladas por las fuerzas napoleónicas» y si es cierta la…
Partiendo de la edición del Libro de la Montería de Alfonso XI realizada en 1582 por Argote, el autor sitúa sobre el terreno e interpreta los topónimos reflejados en las ocho monterías descritas en términos de Valdebaró, el actual ayuntamiento de…
Canto realizado acompañando el movimiento del vejigu, odre elaborado con la piel de cabrito en el que se mazaba la leche, agitándolo sin cesar, para sacar la manteca. La primera parte es una canción de cuna.
Breve descripción de la imagen situada en el monasterio de Santo Toribio de Liébana de Francisco de Otero y Cosío y noticias sobre su vida, en especial de su labor en Nueva Granada.